In: Blog, Nutrition

Existe un protocolo establecido para darle la bienvenida a tu bebé dentro de los hospitales y centros de salud, y aunque algunos pueden variar dependiendo tus deseos y necesidades, en Libera Tu Salud queremos que conozcas dicho protocolo y lineamientos, para poder comunicar tus dudas con el médico y convertirlo en un proceso más placentero. 

Cuando el bebé nace, algunos centros de salud inician el contacto piel con piel que es altamente recomendado, pues permite iniciar con la hora dorada y la lactancia materna. Dentro del artículo “Conoce la hora dorada”, en la herramienta <<Cuerpo / Mente / Espíritu>>  te explicamos la importancia de una hora dorada exitosa.

A Mother with her newborn baby at the hospital a day after a natural birth labor

Posteriormente se da seguimiento a este protocolo: 

  1. Algunos hospitales optan por limpiar la mucosidad de la nariz y boca del recién nacido para ayudarlo a tomar sus primeras bocanadas de oxígeno. Sin embargo, existen centros de salud, en donde solo verifican que el recién nacido las haya expulsado por sí solo en el transcurso del parto. 
  1. Como segundo paso está el corte del cordón umbilical, este conducto que durante el embarazo sirvió como vía de acceso a nutrimentos y como vía de eliminación de desechos, ahora es completamente inútil, por lo que es necesario cortarlo. Existen hospitales que permiten que este corte se haga mientras sucede el contacto piel con piel y otros que prefieren hacerlo por separado. 
  1. Ahora sigue la aplicación del Test Apgar, este examen busca evaluar la frecuencia cardiaca del bebé, el tono de su piel, el llanto y otros factores para determinar si el recién nacido necesita atención de emergencia, o puede seguir con los lineamientos establecidos. 
  1. Posteriormente se toman las medidas del bebé, las principales son peso, longitud y circunferencia cefálica. En los partos humanizados este paso suele retardarse, ya que se respeta el contacto piel con piel durante la hora dorada, o los primeros 60 minutos después del nacimiento. 
  1. Los recién nacidos tienden a formar reservas de vitaminas según el estado de salud de la madre, pero generalmente sus reservas de vitamina K son deficientes, por lo que se suele inyectar dicha vitamina al recién nacido y así prevenir hemorragias por algún sangrado.
  1. Por último, está el lavado del recién nacido. En algunos hospitales es común que los lleven a una sala específica a enjuagar y los regresen envueltos en una manta. Sin embargo, existen centros de salud en donde el lavado es directamente en el abdomen de la madre, para que no se pierda el contacto piel con piel. 

Es importante que conozcas los lineamientos del hospital,  para que puedas tener el cuidado post parto que deseas y que no sea una situación estresante para ti o para tu bebé. 

Si te interesa conocer más acerca de cómo escoger el hospital correcto, consulta la herramienta <<Tips de vida diaria>> en donde encontrarás la ficha bajo el nombre “Cómo escoger el hospital en donde nace tu bebé”

Libera Tu Salud transformándote desde la raíz

admin
Author: admin

Admin Libera

Abrir Chat
Bienvenid@
Gracias por comunicarte y querer formar parte de nuestra familia de bienestar. Bienvenid@ a Lineamientos del hospital para la llegada de tu bebé.

Si quieres recibir información y ser parte del grupo de WhatsApp, déjanos tu correo para poder hacerte llegar nuestro newsletter.